Casados por 3 años, de repente mi esposo pidió dormir en cuartos separados. Me opuse con todas mis fuerzas, pero no lo logré. Una noche, mientras él no estaba, mandé hacer un pequeño agujero en la pared, y al mirar en secreto al día siguiente… me quedé helada

Llevábamos 3 años de casados, el amor seguía siendo intenso, cuando de repente un día mi esposo, con semblante serio, dijo:

—“Quiero dormir solo por un tiempo…”

Me quedé paralizada. Para una mujer, escuchar eso es como un rayo en mitad del cielo. Lloré, me enojé, incluso me opuse con todas mis fuerzas, pero él se mantuvo firme. Al final, impotente, tuve que aceptar.

Pero dentro de mí las dudas hervían. Me preguntaba: “¿Tendrá otra mujer afuera? ¿Será que ya siente rechazo por mí?” Las sospechas me carcomían día y noche, me quitaban el sueño y el apetito.

Una noche, aprovechando que mi esposo no estaba en casa, me atreví a contratar a un obrero para que hiciera un agujerito, del tamaño de un dedo pulgar, en la esquina de la pared de su dormitorio.

La noche siguiente, con el corazón latiendo fuerte, me acerqué y pegué el ojo al agujero. Temblaba de pies a cabeza.

Y entonces… casi me desmayo.

En la habitación, mi esposo no estaba abrazando a ninguna mujer. Él estaba de rodillas, con velas, incienso y una vieja fotografía frente a él. Sus ojos rojos, mientras murmuraba el nombre de una mujer y lloraba como un niño.

Esa mujer… no era una desconocida. Era la foto de boda con su primera esposa, fallecida hacía 5 años.

Él quería dormir solo, no porque me engañara, sino porque necesitaba, en silencio, “volver” a esos recuerdos, a ese primer amor que jamás había olvidado.

Me dejé caer al suelo, con lágrimas en los ojos. La rabia se desvaneció, solo quedó un dolor amargo mezclado con compasión: todo este tiempo no era que me estuviera traicionando, sino que yo vivía con un corazón que nunca me había pertenecido.

Me quedé sentada en el suelo frío, con los dedos temblorosos aún aferrados al borde del agujero. La imagen de mi esposo de rodillas ante el retrato de su difunta esposa me atravesaba el alma. Yo temía a otra mujer viva, a una traición, pero resultaba que competía con una sombra del pasado.

Había pensado que, si mi amor era sincero y mis cuidados constantes, un día él volvería a quererme. Pero ahora entendía que hay heridas y amores imposibles de reemplazar. Yo solo era una huésped temporal en una casa cuyo corazón estaba sellado para siempre en el ayer.

Esa noche regresé a mi cuarto, enterré la cara en la almohada y lloré hasta quedarme sin lágrimas. Ya no estaba enojada con él, solo me dolía por mí misma: una mujer que había entregado su juventud a un corazón que nunca tuvo lugar para ella.

Los días siguientes seguí cumpliendo con mis deberes: cocinar, lavar, limpiar. Pero ya no esperaba abrazos ni palabras de cariño. Solo vivía en silencio, observando, preparando mi decisión.

Una mañana, puse los papeles del divorcio sobre la mesa, en el lugar donde él tomaba café. Cuando los tomó, me miró sorprendido. Yo sonreí, débil pero decidida:

—Cariño, ya lo entendí… No debo intentar retener un corazón que nunca me perteneció. Me voy, para que puedas vivir en tu mundo sin ataduras.

Él guardó silencio largo rato, con la mano temblando y los ojos enrojecidos. Pero al final, no dijo nada para detenerme.

El día que dejé esa casa, llevaba un equipaje ligero, pero un corazón pesado. Pesado de amor, de pena, de nostalgia… y, al mismo tiempo, más libre, porque sabía que había tomado la decisión correcta: liberar a los dos.

En el nuevo camino, me prometí vivir de otra manera. Una vida en la que mi corazón no tendría que esconderse detrás de ninguna sombra. Aprendería a amarme, y a esperar —si llegaba el momento— un amor verdadero, uno solo para mí, sin compartirlo con recuerdos ni fantasmas.

Y esta vez… juré que nunca más volvería a perderme a mí misma.